Angelita; se que no lo recuerdas, se que no lo sabes, pero desde que vi la película de los Beatles, aquélla, Let it be, ¿te acuedas?, esa en la que se muestra a los locos de Liverpool armando el alboroto en las calles de Londres (con su ensayo público que era también un bello performance), me obsesioné como un estúpido por tus besos. No había lugar que no me recordara tu ausencia, ni tiempo que no me demandara el deseo de estar contigo. Aquel Don`t let me down de John Lennon se convirtió desde entonces en mi grito de guerra, en mi grito de amor dolido. No me dejes, no me decepciones Angelita, gritaba como un desgraciado sin importar la cara que la gente hacía, porque sin ti no puedo seguir este camino duro de la vida. Escuchaba esa canción mil veces antes de meterme en la cama y luego en los sueños te veìa desnuda y bella entregándote sin recelos, pero después la luz del día me enrostraba la verdad: el amor sólo venia de mi parte, porque tu ya me habías olvidado, cruel Angelita, cruel muchacha de ojos negros, tu ya no querías ser mi angie, mi amor, mi vida, solo querías seguir explorando el mundo que yo te había abierto, ingenuo, y entonces la voz emocionada de Lennon me machacaba en la cabeza esa verdad que yo no quería ver, que el amor llega siempre a su fin, que como decía el Neruda que habíamos leído juntos. es tan corto el amor y tan largo el olvido… angie
Posts Tagged ‘adolesencia’
Texto para leer viendo-escuchando a los Beatles y a los Rolling juntos (!)
Posted in mùsica, pelìculas y videos, tagged adolesencia, Angelia, Beatles, Let it be on 12/01/2010| 1 Comment »
Anuncios
Archivos
Datos importantes
Responsable: Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz
Autores que aportan a este blog
-
aliciacontursi
-
cristinacm
-
jaimealejandrorodriguez
laletraconsangreentra
-
Balledelara
-
Joao
-
Secciones
- 1. Nomadas ilustres (6)
- Ernesto Sàbato (2)
- Hypatia (1)
- Johanes Kepler (1)
- Pièrre Lèvy (1)
- Ryszard Kapuscinski (1)
- 2. Crónicas mundanas (45)
- México lindo y querido (4)
- Mujeres (11)
- Otros ámbitos (16)
- Otros viajes (10)
- Por acá no más (8)
- Por Argentina (4)
- Por la madre patria (4)
- 3. Utopías (18)
- Cibercultura (11)
- Comunismo molecular (1)
- Ejercicio artìstico (3)
- Nueva Era (2)
- Revoluciòn (1)
- 4. El hombre rebelde (1)
- 5. Mi pobre país (10)
- 6. La voz de los muchachos (9)
- 7. Desastres (7)
- 8. Impresiones (28)
- arte (2)
- imágenes (2)
- libros (8)
- mùsica (13)
- pelìculas y videos (4)
- 9. Reflexiones (17)
- Ciberliteratura (12)
- Cartas de amor desde Buenos Aires (2)
- Internet y vida cotidiana (9)
- Poemas (7)
- Uncategorized (23)
- 1. Nomadas ilustres (6)
-
Capítulos recientes
- Lo que tuvo que ver mi padre hace 66 años
- Des-acierto
- Tres “grandes” relatos del 2012
- Año 2012
- Referencia mínima para el estudio de la ciberliteratura latinoamericana
- “El Cupido del amor”
- El día de todas las almas (2008), de Cess Nooteboom. Extensión de la ciudad letrada
- ANGEL AEDO: UN POETA EN EL SILENCIO Guión de documental
- Intimidad y cibercultura
- Interaccionismo simbólico, vida cotidiana y cibercultura
- Certau, Chartier y vida cotidiana: resonancias
- Sociología de la vida cotidiana resonancias
- Maffesoli en Bogotá
- Vida cotidiana y Schutz
- Lonergan, sentido comun y vida cotidiana
Comentarios recientes
- El testimonio: voz popular en busca de forma | Literatura y cultura popular en Cértegui: dónde las estrellas son negras
- Referencia mínima para el estudio de la ciberliteratura latinoamericana | Nómadas y Rebeldes en Se equivocan
- Referencia mínima para el estudio de la ciberliteratura latinoamericana | Nómadas y Rebeldes en Del escribir en la cuarta dimensión
- gustavogalal en Interaccionismo simbólico, vida cotidiana y cibercultura
- Cata en Esa es mi papà
Palabras claves
adolescencia adolesencia amistad amor Angelia autoconciencia Beatles bergman burocrracia canciones cartagena casi Caìn Cibercultura ciudad cobardía colombia compasión conciencia corrupción cronica cuerpo deconstrucciòn desastres emociones encuentros enya escritores argentinos escritura espacios antroplógicos falsos positivos falsos_positivos farc fellini guerra sucia hijos historia iconoclastia impresiones infancia joe cocker jucio a dios krapula Let it be Lévy mentiras mexico miedo migrante muerte mùsica nazismo nostalgia novela pelìculas y videos performance poema Poemas poesía urbana posmodernidad poética Ramón Olvera Referentes sociales reinados ritos rock rock en español Saramago soledad soneto suicidio Sábato Tomas Eloy Martinez uribe woostockBlogroll
Panel de control
Mis obras impresas en versión digital (scribd)
Licencia Creative commons
Los contenidos de esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Blog Stats
- 42,196 hits
Mi estado en Facebook
Mis gorgeos en Twitter
- RT @muyinteresante: Repasamos en fotografías a los personajes más despiadados y crueles de la historia dozz.es/tsnk33 8 hours ago
- RT @Cabildo_Digital: El déspota Daniel Ortega caerá ante presión digna del pueblo de Sandino, tumbaron a Anastasia Somos con más indignació… 2 days ago
- RT @Librosyescritor: “Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una”. George R.R. Martin https://t.co/gkTGSgN… 2 days ago
- RT @HFCardonaG: #VotenJovenes https://t.co/Jlj58NkLm1 2 days ago
- RT @23Rapp: "Somos todo el pasado, somos nuestra sangre, somos la gente que hemos visto morir, somos los libros que nos han mejorado, somos… 2 days ago
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Anuncios